historia
-
Hace más de 40 años, Patricia Hernández dejó su hogar en Tulcingo de Valle, Puebla, en busca de un mejor futuro en Nueva York. Desde sus humildes inicios en fábricas de costura, nunca dejó de extrañar su tierra. Con el deseo de mantener vivas las tradiciones mexicanas, en 1994 organizó el primer Mexican Day Parade junto a su esposo, Mariano Hernández. Lo que comenzó con un puñado de paisanos bailando al son del mariachi, hoy reúne a más de 300 mil personas, genera millones de interacciones en redes sociales y cuenta con cobertura en medios nacionales e internacionales desde Manhattan, consolidándose como el evento más grande de la Independencia de México en el extranjero.
A pesar de los desafíos, Patricia y Mariano han dedicado su vida a este desfile, recibiendo reconocimientos a nivel nacional e internacional.
The Mexican Day Parade es el triunfo de lo imposible: un hogar lejos de casa, construido por migrantes, para migrantes. No es solo una fiesta. Es un símbolo de unidad, identidad y orgullo migrante. Es la prueba de que México sigue vivo en cada uno de nosotros, aunque estemos lejos. Porque como decía Chavela Vargas "Un mexicano nace donde se le da la gana"... pero celebra donde le late el corazón."
-
Misión
Celebrar con orgullo nuestras raíces, fortaleciendo la identidad mexicana e hispana en Nueva York y proyectar al mundo la grandeza de nuestra cultura.
-
Visión
Ser la fiesta cultural mexicana e hispana más grande en el extranjero, donde transmitimos nuestras raíces, generación tras generación, en una celebración que lleva el orgullo de nuestra gente al mundo.
